El espacio natural del "congost" de Mont- rebei ( El Pallars Jussà - La Noguera ) tiene una extensión de unas 600 hectáreas . Fue adquirido por la Fundación CatalunyaCaixa ( en su etapa de Fundación Territorio y Paisaje ) en 1999 con el objetivo de preservar sus valores naturales y de paisaje . El 14 de abril de 2005, el "congost" de Mont- rebei ha sido declarado Refugio de Fauna Salvaje .
El "congost" de Mont -Rebei que forma el río Noguera Ribagorçana al atravesar la sierra del Montsec , separa el Montsec de Ares del Montsec del Estall y constituye el único gran "congost" de Cataluña que se mantiene más o menos virgen sin que el atraviese ninguna carretera , ferrocarril o línea eléctrica. Sólo lo cruza un camino de herradura parcialmente excavado en la roca que permite disfrutar de una manera muy espectacular de este lugar . Las paredes del "congost" llegan a alcanzar más de 500 metros de caída vertical con puntos donde la anchura mínima del desfiladero es de sólo 20 metros.
Comentar que a día de hoy ha sido una de las salidas que más nos ha impresionado, gracias a las espectaculares vistas que tienes durante todo el recorrido.
Para llegar hasta el "congost" de Mont-rebei desde Barcelona cogemos la A-2 dirección Lleida. Tomamos la salida 504 hacia la C-53 en dirección Vilagrassa/Balaguer/ Vall d'Aran. Recorridos unos 30 Km aproximadamente continuamos en la C-26 que enlaza con la anterior y después de 22 km llegados a una rotonda tomamos la N-230 hasta el Pont de Montanyana. Nada más divisamos el cartel indicativo de Pont de Montanyana nos desviamos a la derecha para coger la C-1311 y llegados al cruce volvemos a girar a la derecha hasta una pista asfaltada que nos llevara hasta el "congost". Durante este tramo de 8 km esta señalizado en todo momento.
Dejamos el coche en el un parking donde encontramos una caseta de información y debemos dar 3 euros para mantenimiento de la zona. La temperatura nada mas llegar es de -1º C a las 10 h. El Guarda de la caseta nos comenta que a las 9 h hacia -6.
Hay varios itinerarios para realizar. Nosotros escogemos el clásico (parte del GR1) que tiene una duración aproximada de 3h entre ida y vuelta, que va desde "La Masieta" (parking) hasta el final del "congost". Este itinerario nos permite recorrer integramente el espectacular "congost" de Mont-rebei siguiendo la ribera izquierda del Noguera Ribagorçana. Decir que en todo momento debido a que hay tramos donde hay una altura considerable encontramos pasamanos para cogernos durante el recorrido.
Iniciamos la caminata cogiendo el desvío hacia mont-rebei por el camino de la tartera y siguiendo las marcas y señales. La otra opción es la de coger el camino más suave sin pendientes. Tanto el uno como el otro van a parar al puente colgante.
 |
Cartel al inicio del recorrido |
 |
Sendero |
 |
Parte del noguera ribagorçana |
 |
Puente colgante |
 |
Da miedo el puente. |
 |
Puente que cruzamos totalmente helado |
Cruzado el puente colgante seguimos por el GR1, señalizado en todo momento por marcas, hasta que nos adentramos por el camino excavado parcialmente por la roca.
 |
Marcas GR |
 |
Impresionantes vistas |
 |
Mari y dani descansando después de excavar |
 |
el "congost" propiamente dicho |
 |
Se aprecia claramente la excavación |
 |
Pasamanos |
 |
Hacemos un Kit-kat |
 |
Mas vistas |
 |
Se puede ver gran parte del recorrido en la roca |
 |
Otra parte del recorrido |
 |
Sin palabras y final de nuestro recorrido |
 |
Foto para el recuerdo y de vuelta |
 |
Vegetación en la propia roca |
 |
Principio y fin |
Como reflexión final vale la pena realizar esta excursión aprovechando un fin de semana y no hacerla como nosotros en un mismo día, ya que la distancia en coche es considerable, 480 km desde Barcelona entre ir y volver, y así poder visitar más lugares por la zona.
El próximo reto será hacerla desde Corça hasta el puente colgante ida y vuelta.
Hasta la próxima